Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Case Western Reserve, se descubrió que las mujeres sufren alzheimer con el doble de frecuencia que los varones, esto porque acumula más proteína “tau” que destruye las neuronas, pues las mujeres tienen niveles más altos de una enzima concreta que el sexo masculino.
ALZHEIMER. La causa mayoritariamente aceptada de alzheimer es que se produce por una alteración en el funcionamiento de las proteínas beta-amiloide y tau. Estas proteínas son necesarias para la actividad del cerebro, pero en la enfermedad de Alzheimer no se degradan correctamente, una vez han hecho su función.
Con los años se van acumulando en el cerebro y se forman placas de beta-amiloide y ovillos o enredos de “tau” que matan las neuronas. El cerebro se atrofia y se encoge, lo que afecta a las capacidades cognitivas y funcionales de la persona.
MUJER. En experimentos realizados con ratones, encontraron que el cerebro de las hembras tenía niveles más altos de una enzima en comparación con los machos, lo que provocaba que acumulen más “tau”. Esta enzima, conocida como peptidasa 11 específica de ubiquitina (USP11), está ligada al cromosoma X, lo que significa que se encuentra en los genes del cromosoma X (uno de los dos cromosomas sexuales de cada célula). Las mujeres tienen dos cromosomas X, mientras que los hombres tienen un X y un Y. Esto explica por qué las mujeres tienen niveles más altos de esta enzima.
La enzima USP11 se encarga de controlar la eliminación de la proteína tau, pero cuando los niveles son elevados se produce un desequilibrio en todo el proceso de destrucción de tau que acaba provocando el efecto contrario: que se acumule de forma patológica.
FÁRMACOS. Los investigadores señalaron que la USP11 se puede inhibir con medicamentos.
“Nuestra esperanza es desarrollar un medicamento que funcione de esta manera, para proteger a las mujeres de mayor riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer”, concluyó David Kang.