Científicos de Estados Unidos y China desarrollaron un test innovador para detectar tuberculosis mediante un hisopo en la lengua. El método, publicado en Nature Communications, podría acercar el diagnóstico a cualquier comunidad en menos de una hora, sin necesidad de equipos especializados.
Hoy la enfermedad se enfrenta a un gran reto: se detecta tarde o ni siquiera se detecta. Por eso, el equipo de la Universidad de Tulane, liderado por Tony Hu y Zhen Huang, trabajó en una alternativa que amplíe la detección y permita identificar más casos en personas de todas las edades y regiones.
El dispositivo fue bautizado como “ActCRISPR-TB”, ya que utiliza la tecnología CRISPR, diseñada originalmente para editar ADN, pero adaptada en este caso para localizar fragmentos genéticos de la bacteria Mycobacterium tuberculosis. Si encuentra el ADN, el sistema activa una reacción visible que cambia el color de la tira del test.
“Los hisopos linguales son indoloros, fáciles de recoger y no requieren personal médico capacitado”, señalaron los investigadores. Los ensayos demostraron que el test es más sensible que los métodos convencionales: “la detección de tuberculosis fue del 74% contra el 56% del método convencional”. En esputo alcanzó el 93%, en heces infantiles un 83% y en líquido cefalorraquídeo un 93%.
Sin embargo, los científicos reconocen limitaciones. “Aún se necesita más investigación y mejoras técnicas antes de generalizar su uso en todo el mundo”, advirtieron. Persisten dudas sobre su eficacia en pacientes con VIH, asintomáticos o en contextos rurales donde la distribución de kits puede ser un desafío.
El doctor Hu fue enfático: “Si queremos terminar con la tuberculosis, necesitamos herramientas que funcionen fuera del laboratorio y en las comunidades donde ocurre la enfermedad”. En esa línea, el grupo ya investiga modelos de test portátiles y el uso de inteligencia artificial para mejorar la detección de formas resistentes.
Actualidad
Científicos crean test contra tuberculosis
Nueva prueba con hisopo en la lengua promete diagnóstico rápido y sin laboratorios.
- por DIARIO VIRAL
- 8 Visitas
Compartir


DIARIO VIRAL
[email protected]