Desde la clandestinidad, el alcalde provincial, Omar Candia Aguilar, emitió una carta a la opinión pública, donde da a conocer su postura sobre el veredicto emitido por la Sala Especializada en Extinción de Dominio de Arequipa, quienes sentenciaron a seis años de prisión preventiva por el caso de la compra irregular de 40 cámaras de seguridad, cuando era burgomaestre en el distrito de Alto Selva Alegre.
Ante ello, la autoridad resaltó ponerse a derecho y colaborar con la justicia. “A pesar de esta decisión injusta no voy a eludir mi responsabilidad y me estaré poniendo a derecho, confiando una vez más en la justicia peruana”, se menciona en el documento.
Asimismo, dio a conocer seis hechos “falsos” que se le atribuyeron y bajo los cuales habría sido sometido a juicio. En su autodefensa, el burgomaestre mencionó que no se podía declarar la nulidad del oficio porque el plazo para dicho acto habría vencido.
Del mismo modo resaltó que a su despacho de alcaldía nunca llegó la solicitud de nulidad por parte de la empresa Elimse. “La propia Contraloría a través de la Resolución del TSRA Nro. 162-2016 establece que no se podía declarar la nulidad porque había vencido el plazo para la declaración de nulidad”, advierte.
Defensor. Por su parte, su abogado Pablo Talavera, en una entrevista a un programa televisivo regional, mencionó que no sabe si su patrocinado se pondrá a derecho ante la justicia.
Mientras se conozca su decisión, el letrado afirmó que tratará de conversar con su defendido y con sus familiares, a fin de conocer la voluntad del aún alcalde de Arequipa.
No descartó llevar el caso a otra instancia. Es decir, apelarán ante la Corte Suprema bajo el recurso de casación, para ello, buscará reunirse con varios abogados de Arequipa y Lima para evaluar el tema de acuerdo a ley.
Finalmente, precisó que hasta la fecha no se comunicó con Candia Aguilar por un tema de distancia. Talavera se encuentra en Pucallpa, razón por la cual, tuvo dificultades al momento de escuchar la sentencia de su patrocinado.